ÁTOMOS DE MI BIOGRAFÍA
La química de las palabras siempre me atrajo. Mi primer cuento lo escribí con 6 años; desde entonces, siempre me acompaña una libreta y un bolígrafo cuando voy a un evento, cuando viajo, mientras tomo una infusión e, incluso, mientras duermo tengo una en mi mesita de noche. Con 16 años, gano los Juegos Florales del Distrito de San Andrés (Barcelona) con el relato La noche. Querer comunicar me ha llevado a escribir artículos que se han publicado en varias revistas y poemas, incluidos en varias antologías. También cada entrevista que he hecho y cada evento al que he asistido para cubrirlo para un artículo, han sido una invitación para impulsarme a salir de mi zona de confort. Disfruto generando enlaces atómicos entre las fotografías que hago y las palabras; enlaces que disfruto compartiendo con mis contactos y amigos para agasajarlos en las fechas más señaladas de sus vidas.
ÁTOMOS LITERARIOS
Realizo el curso Fundamentals of Poetry dentro del programa Grundwitg de carácter europeo multinacional, becada por el Ministerio de Educación y Cultura (2011). Mis géneros son: poesía, prosa poética, narrativa, fotográfico-poético, crónica cultural y de viaje. Escribo en catalán y castellano. Gano los Juegos Florales del Distrito de San Andrés (Barcelona) con el relato La noche (1991). Entre 2002 y 2013, colaboro en diferentes revistas con artículos culturales, de especialización y de creación propia sumando así más de cincuenta (ensayos, entrevistas, crónicas, narrativa): On the Scene, Nexe y La Sínia. Coordino dos secciones en la revista Nexe: Protocolo y AAA+ (actividades culturales y de ocio en Barcelona, España).
He participado en numerosos recitales de las comarcas del Tarragonés y el Barcelonés. He formado parte del grupo poético Rates de Biblioteca con el cual creamos los recitales Castellers, fiesta y música (2012), Fuego. Vino. Tierra (2013) y, Sueños de uva (2013) dentro del programa Bibliotecas con DO (Camp de Tarragona). He sido invitada a participar en más de una ocasión en el programa radiofónico sobre poesía «Bressol de Lletraferits» de la emisora Ona la Torre.
Mi obra ha sido incluida en diversas antologías entre las que destacan: De botellas y náufragos (1996), Rates de Biblioteca 14è volum (2013), Las voces de Ariadna (2018) y Piera en Vers 2018 (2019). Creadora del recital en línea Caleidoscopio poético (2020) que ha sido visto en diferentes ciudades y países tales como Barcelona, Madrid, Tarragona (España); Estocolmo (Suecia); Washington (EE.UU.); Lima (Perú) y, Santiago (Chile). También del encuentro poético La màgia de les paraules estrenado en el Centro Cívico Casa Golferichs (Barcelona, 2021) de la mano del grupo Aura Poética y Musical. Fui presentada por el también poeta Josep Anton Soldevila. La màgia de les paraules es un acto multidisciplinar en el que partiendo de poemas propios combino la palabra con la interpretación, las imágenes y un toque de música consiguiendo crear así una experiencia sensorial.
ÁTOMOS DE ENTREVISTAS
Entre otros, entrevisto a: Ricard Reguant con motivo del estreno de “Cantando bajo la lluvia” en el Teatro Novedades (Barcelona), Toni Albà en relación a las obras de teatro “Protocolo para camaleones” y “Audiencia i-real”, Alex Rovira al publicar el libro El laberinto de la felicidad, Sid Chidiac durante el Salón del Chocolate y Carlos Raluy por su circo histórico Circo Raluy.
ÁTOMOS EN ACCIÓN
Mi manera de crear
Como escritora-comunicadora, soy observadora de mi entorno y no sólo reflexiono para proponer artículos de interés sino que también acepto propuestas de temas. Me documento con amplitud, planifico el calendario de trabajo, estructuro el contenido con rigor y lo desarrollo con detalle y concisión. Escribo con un lenguaje comprensible y acerco las áreas de conocimiento especializadas a lectores no especializados. Soy creativa para poner en relación áreas conceptuales. Y, dado un escenario, un acto, un viaje, una película los analizo captando las ideas principales así como las lecturas alternativas.
En cuanto tengo una idea, el átomo de la idea se forma en mi mente y no dejo de fusionarlo con otras palabras y con otros campos de conocimiento hasta que el átomo se convierte en un ion textual o de producto bien definido. No siempre el proceso de creación es continuo. Con frecuencia, hay intervalos en los que dejo reposar el átomo con los enlaces químicos de palabras y campos conceptuales que se han generado y retorno el átomo de la idea al cabo de unas horas, unos días, para observarlo, para sentirlo. Si el átomo de la idea aún le falta química, busco nuevas energías de palabras y campos temáticos. Si el átomo ya ha conseguido la unión iónica, lo libero poniendo fin al proceso de creación.
ENLACES ATÓMICOS EN LA RED
Viatge internàutic sobre l’esgrima [Viaje internaútico sobre la esgrima]
http://latel.upf.edu/traductica/modular2000/viatges/Eva.htm
Termstar
http://latel.upf.edu/traductica/modular2000/eineses/TRANSIT/termstr1.html
Punt i a part [Punto y aparte]
http://lasiniatorredembarra.blogspot.com/2008/01/punt-i-part.html
Sólo la voz
El hogar se me acerca
La llegenda de l’àncora y El abrazo en “Píldora de poesia 8” dentro de #laculturanosatura #mequedoencasa, Dpto.Cultura del Ayuntamiento de Castelldefels (Barcelona, España)
ÁTOMOS DE MI TRABAJO
MI FORMACIÓN ATOMIZADA
Coach certificada (ICF) enfocada a profesionales de alto rendimiento (artistas, deportistas, ejecutivos) con mi programa “Conexión libélula”. Coaching Ejecutivo (Escuela Europea de Coaching, España) y Deportivo (Universidad Camilo José Cela, España). Máster en Comunicación Corporativa (Sheffield Hallam University, Inglaterra) y especialista en Protocolo y Ceremonial Nacional e Internacional (Universidad de Oviedo, España). También soy licenciada en Traducción e Interpretación (Universidad Pompeu Fabra, España) y diplomada en Magisterio con la especialidad de Lengua Extranjera (inglés) (Universidad Ramon Llull, España). Mi inversión por la formación continua me ha llevado a vivir y estudiar en Madrid, Oviedo, Aranjuez (España); y Kingston-upon-Thames, Staffordhsire Unviversity (Inglaterra); Brest (Francia) y Mons (Bélgica). Estas últimas gracias a becas ERASMUS.
TESTIMONIOS
“Eva-Maria como poeta es sensible, profesional, poliédrica, cariñosa, alegre”. Lourdes Corbera (Escritora, traductora, correctora)
«Eva-Maria tiene una manera personal de recitar». César Gil (Director de teatro y actor)
«Se nota un profundo sentimiento de respeto y una gran sensibilidad hacia la poesía. Gran dominio del vocabulario de la lengua catalana. Se nota un vocabulario rico». Rafa Moya (Escritor)
«Eva-Maria Sans es una experta en el ámbito de la comunicación, el protocolo y la organización de actos. De ella, destacaría su capacidad técnica en redacción de contenidos y su cualidad humana. Eva-Maria ha colaborado durante muchos años con la Asociación de Antiguos Alumnos (Universidad Pompeu Fabra) en la redacción de artículos para la revista corporativa, Nexe, abordando con éxito debates y elementos innovadores en materia de protocolo y relaciones públicas». Andreu Orte (Analista de política pública y docente universitario)
«Comunicar con exactitud y precisión, pero a la vez con calidez y proximidad, es lo más difícil, pero es precisamente lo que caracteriza a Eva-Maria Sans Blas» Josep Anton Soldevila (Poeta y Vicepresidente de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña)
«El lenguaje que utiliza es preciso y concreto, y huye de los preciosismos que, en ocasiones, abundan demasiado en la poesía de hoy”. Andreu Subirats (Poeta y traductor)
“Lo que más me ha gustado es la manera de recitar, que además de ser textos muy descriptivos, los recita con mucha gracia y sabe captar la atención del público” Ángela Ulloa (Videógrafa)
“Eva-Maria Sans Blas es una mujer entregada y cautivadora no solamente con poemas que me llegaron sino también con voz encantadora y presentación hábil en sus recitales. Una poeta talentosa” (Candace Whitman)
¿Quieres que trabajemos juntos? ¿Necesitas un artículo? ¿Quieres organizar un recital? ¡Escríbeme! Aquí tienes mi correo.
evamariasans[arroba]gmail[punto]com